Pequeños trucos para tus electrodomésticos

Pequeños trucos para tus electrodomésticos

¡Sácale el mayor provecho y duración a los electrodomésticos del hogar!

Hoy te traigo algunos pequeños trucos para tus electrodomésticos con los que podrás sacarles en el mayor provecho e incluso, ¡alargarles la vida!

Vamos a empezar con los lavavajillas. ¿Has escuchado alguna vez eso de «aclara primero los platos antes de meterlos en el lavavajillas?, ¡seguro que te suena familiar!. Pues bien, NO, NO hay que enjuagarlos ni dejarlos a remojo antes de meterlos al lavavajillas. Únicamente hay que retirar los restos para que éste no se emboce. Esto tiene una explicación muy sencilla y es que si pones dentro del lavavajillas un utensilio que ya esta «limpio», sin casi suciedad, no se va a limpiar tan bien como debería; Es decir, el electrodoméstico pierde eficiencia de lavado, no limpiando correctamente los utensilios y por tanto hace el doble de trabajo.

En ocasiones, la limpieza del microondas nos trae de cabeza, especialmente si llevan grill, ya que a veces no se puede acceder bien a la zona donde se encuentra la resistencia. ¡Pues eso se acabó!. Ahí va un truco del almendruco: en un bol por a hervir agua con un poco de vinagre (puedes tapar el bol con un papel film con agujeros para mayor comodidad) y déjalo en marcha al rededor de 3-5 minutos a potencia máxima. Cuando ya haya pasado el tiempo, con una bayeta o esponja retira todo el vapor que ha soltado. ¡Listo, microondas limpio!. Y es que el vapor con el vinagre hace que toda la suciedad se despegue del microondas, ¡ya no hay que frotar mas!

Pasemos a un artilugio que cada vez esta más en desuso, pero que todavía lo tenemos en casa: El teléfono. Esta vez, hablare del teléfono inalámbrico, ya que los clientes suelen venir con problemas muy parecidos y son:

  1. Cuando estas hablando, se para de repente y deja de funcionar.

Esto sucede porque siempre tenemos el teléfono conectado a la base, y eso es un gran error. El teléfono solo ha de ponerse en su base cuando no tenga batería. ¿Por qué sucede esto? Muy sencillo, porque acostumbras al aparato a estar en continua carga, por lo que al rato de encontrarse fuera de esta, se queda sin batería. Por ejemplo, lo mismo sicede con los ordenadores portátiles, si siempre lo tienes cargando, éste se acostumbrará y se convertirá en un ordenador de sobremesa.

2. Ha dejado de funcionar y es relativamente nuevo (2 años).

Puede ser por dos motivos. El primero es que le toca un cambio de pilas. OJO AL DATO, PILAS RECARGABLES. El segundo motivo tiene que ver con las pilas, puede ser que hayas puesto unas pilas normales. Si has puesto pilas normales, es mejor que te vayas despidiendo del teléfono, pues no tiene solución.

En resumida cuentas, para cuidar tu teléfono inalámbrico, solo ponlo en su base cuando se quede sin batería o le falte muy poco para agotarse y cuando le toque un cambio de pilas, no olvides que sean recargables.

Y para terminar… ¿Sabías que cuando mete en el frigorífico la compra, tienes que ponerlo en modo superfrio? Así lo cuidarás más y le sacarás mayor partido. Lo mejor, y para que se te olvide quitar esta opción después, es que antes de hacer la compra selecciones superfrio y cuando hayas colocado la compra, lo pongas en el modo habitual.

¡Pon a prueba estos trucos y cuéntanos tu experiencia!

Estos son algunos trucos, pero tenemos muchos más. ¡Próximamente sacaremos nuevo post!

 

 

Frigopie: famoso, delicioso y fácil de hacer

Frigopie: famoso, delicioso y fácil de hacer

Helados que nos hacen retroceder en el tiempo

¿Recuerdas el Frigopie? ¡Estaba buenísimo!¡Ideal para toda la familia!. Si lo echas de menos, estas en el sitio ideal ya que… ¡te voy a enseñar como se hace desde casa!:

Únicamente necesitarás estos ingredientes:

• Leche 75 ml (preferiblemente entera)

• Nata para montar: 50 ml

• 2 Petit-suisse si son de los pequeños o 1 de los grandes

• Azúcar en polvo: 25 gr

Elaboración:

  1. Montar la nata:

2. Mezclar en un recipiente y por este orden: la leche, el azúcar y el/los Petit-suisse:

Hasta que quede una mezcla homogénea:

3. Una vez tengamos esa consistencia, echaremos la nata y unificaremos:

Te quedará una mezcla un poco mas esponjosa que la anterior, pero de aspecto será muy parecido.

4. Vertemos la mezcla en el  molde y lo dejamos refrigerar  durante mínimo 1h:

                       

El resultado: ¡DELICIOSO!

                      

Rápido, fácil y riquísimo. ¡Pruébalo y cuéntame como te ha salido!

PD: los moldes son de la gama Lekue, de helado icónicos. Puedes encontrarlos en nuestra tienda.

Pequeñas recetas con Lekue y grandes delicias

Pequeñas recetas con Lekue y grandes delicias

Hoy os vamos a deleitar con pequeñas recetas con Lekue y grandes delicias. Para aquellos que no sepan qué es Lekue te lo explico en un ¡plis!:

Lekue es una gama de productos de cocina para hacer en el microondas, de manera rápida, facil y sana. (No, no soy un anuncio de teletienda), pero es un producto que va de perlas para estudiantes, gente ajetreada o desastre en la cocina y sobre todo muy sana.

Ahora que ya os he hecho un poco de propaganda, vamos al lío. Traigo dos súper recetas: 1. Queso fresco casero y 2.Champizzas

1. QUESO FRESCO

INGREDIENTES:

• Leche entera (mejor fresca). Para los que seguís una dieta, se puede hacer perfectamente con leche desnatada de cualquier supermercado.

• Zumo de medio limón (aprox.). En el estuche para hacer queso fresco de Lekue, en la cubierta, aparecen dos lineas que marcan la cantidad de zumo. Uno es para limón y otra para vinagre.

ELABORACIÓN:

Hierve un 1 litro de leche en el recipiente lekue, a máxima potencia en el microondas. Espera unos minutos para que deje de hervir y echa el zumo de limón o vinagre (la medida marcada en el tape del recipiente). Deja reposar la mezcla durante 30-45 minutos tapado con la tapa o un pañito. Después escurre la mezcla el cesto que sale en el recipiente de Lekue y escúrrela bien. Mételo en la nevera durante 1 hora. ¡LISTO!

Minitruco: añádele antes de escurrir unas finas hierbas o unos frutos secos, ¡le darás un toque magnífico!

Puedes ver el video en este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=n5-ddk8diMw

 

2. CHAMPIZZAS

¿Qués son? Pues champiñones que parecen pizzas. Ideal para los niños y es una receta muy versátil ya que puedes hacerla con los ingredientes que más te gusten.

INGREDIENTES:

• Champiñones enteros

• Tomate natural triturado

• Jamón serrano a taquitos (aquí puedes poner los ingredientes que más te gusten, esta es mi recomendación)

• Queso emental rallado

•Orégano

ELABORACIÓN:

Pelar los champiñones y quitarles todo el tallo, quedando hueco el centro. A continuación los rellenas con el tomate triturado, un poco de queso, el jamón, un poco más de queso y el orégano. Los colocas en la bandeja Lekue, cierras el estuche y lo metes en el microondas entre 5 y 12 minutos. El tiempo dependerá esencialmente del tamaño del champiñón. ¡Y SERVIR!. Realmente saben a pizza y ¡están de rechupete!

Ambos platos lo realizamos en la tienda como demostración. Próximamente realizaremos más cosas nuevas. ¡Te esperamos!.

Espero que os haya gustado, lo probéis en casa y me contáis como os ha salido. ¡Seguro que sale delicioso!

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies